Qué es un embargo. Cuando un deudor no realice el pago de una deuda en periodo voluntario, ni durante el plazo concedido con la notificación de la providencia de apremio que ha recibido ( plazos del artículo 62.5 LGT ), que ya incorpora el correspondiente recargo, se iniciará la fase de embargo. En esta fase el cobro de las deudas se

Para ello, se debe contribuir un mínimo de 15 años de cotización para acceder al derecho a pensión. Esto se aplica tanto a autónomos como a trabajadores por cuenta propia, quienes deben cotizar en el Régimen de la Seguridad Social (Régimen General de Trabajadores Autónomos para los primeros, y Régimen General para los segundos).

Los primeros 950 euros, el salario mínimo interprofesional, son inembargables. De los segundos 950 euros, se podrá retener el 30%, 285 €. De los 100 euros restantes, se podrá retener el 50%, 50 €. Si el total Salario es de 2.000 € se podrán embargar 335 €. Para cobrar el resto de la deuda, Hacienda tendría que realizar la misma
Si la seguridad ha reconocido mediante resolución que ha embargado indebidamente alguna cantidad lo procedente es requerir a ese órgano su devolución, aportando copia de la resolución y en caso de que no lo realice voluntariamente acudir a la vía judicial. el 22 nov. 09.
Encontré trabajo y ahora me han embargado mis cuentas corrientes y he descubierto que entre hacienda y Seguridad Social me han dejado una deuda de casi 7000€. La Seguridad Social me embarga casi 400€ de mi nómina, sin posibilidad de aplazamiento.

Perdonar, alguien puede decirme si el dinero de un crédito solicitado para pagar la vivienda me pueden embargar. Viene de un crédito que avale en 2004, me comentan que esta pagado pero supongo que abrieron 2 procedimientos el mío nunca lo recibí. El caso que me han quitado de la cuenta 1600 euros que son de vida o muerte.

Este proceso incluye presentar una solicitud ante el tribunal correspondiente y proporcionar pruebas de que el embargo ya no es necesario o que se han cumplido las obligaciones que lo generaron. Resolución judicial: Para levantar un embargo judicial en una cuenta bancaria, es necesario obtener una resolución judicial favorable. P0xNDO.
  • vn23t8a7g4.pages.dev/230
  • vn23t8a7g4.pages.dev/264
  • vn23t8a7g4.pages.dev/396
  • vn23t8a7g4.pages.dev/231
  • vn23t8a7g4.pages.dev/25
  • vn23t8a7g4.pages.dev/174
  • vn23t8a7g4.pages.dev/88
  • vn23t8a7g4.pages.dev/121
  • vn23t8a7g4.pages.dev/187
  • me han embargado dinero de mi cuenta