Despuésde un blanqueamiento dental, es importante darle a tus dientes tiempo suficiente para asentarse y estabilizarse. Por lo general, se recomienda esperar al menos 24 horas antes de comer cualquier alimento o bebida que pueda manchar o teñir tus dientes. Esto incluye café, té, vino tinto, salsa de tomate y alimentos con colorantes
Blanqueamientodental ambulatorio: es un blanqueamiento dental que se realiza en casa. El odontólogo entrega al paciente unas férulas y un gel blanqueador que deberá usar durante la noche de 6 a 8 semanas. Blanqueamiento mixto: combina un blanqueamiento dental con lámpara activadora y un refuerzo con férulas en casa. Para dientes muy
Higienedental: como cualquier otra persona, los pacientes que se han sometido a un blanqueamiento dental deben cepillarse los dientes después de comer. Revisiones con el dentista: es recomendable acudir al odontólogo cada seis meses o un año para que valore los efectos del blanqueamiento y aconseje cuándo resulta conveniente recurrir a un
Blanqueamientodental: qué comer y qué no para que dure más. Es tan sencillo como tratar de comer alimentos que no tengan colores intensos. Todo lo que Elblanqueamiento dental casero requiere de mucha limpieza, tiempo y constancia, así que no sobreutilices los métodos caseros para obtener resultados en 2 días, porque no sucederá. Ahora ya lo sabes, el blanqueamiento dental en casa puede ser una opción viable para mejorar la estética de tu sonrisa, pero no olvides que eso incluye una
Porotro lado, los alimentos que son seguros para comer incluyen aquellos que son blancos o de color claro. Algunos ejemplos son el pollo, el pescado, el arroz, los productos lácteos, las patatas y la pasta. Estos alimentos no mancharán los dientes y permitirán que el blanqueamiento sea más efectivo. En Aviñó Clínicas Dentales, el equipo
Existendiversos factores que afectarán la eficacia del blanqueamiento interno, como la edad del paciente, tiempo de oscurecimiento, el grado y origen de la discromia, que podrían afectar el resultado final y la longevidad del tratamiento. PALABRAS CLAVE: Blanqueamiento dental, peróxido de hidrógeno, discromia.